13º SEMINARIO DE IMPROVISACIÓN DE SIERO
4º AULA INFANTIL DE JAZZ · AULA PARA MÚSICOS CON FORMACIÓN CLÁSICA · AULA DE JAZZ PARA PIANISTAS
Del 25 al 29 de julio de 2016
Pola de Siero (Asturias)
TOMÁS MERLO: Bajo eléctrico y Contrabajo
Reconocido bajista eléctrico del panorama musical español, de él destacan su versatilidad, virtuosismo y su sonido, siempre ligado a su Fender jazzbass. Ha colaborado con grandes artistas como Michael Brecker, Randy Brecker, Philly Joe Jones III, Randy Bernsen, Mor Karbasi, Big Jay McNeelly, Rick Marguitza, Othello Molineaux, Julius Pastorius o Jerry Gonzalez, entre otros. De entre sus trabajos destacan su debut discográfico de la mano de Youkali Music «Tomás Merlo & The Freepunk Ensemble», el dvd «Live from Infinity» de la banda Patax o su reciente trabajo “Recordando a Jaco Pastorius” con dos músicos norte americanos de renombre, el guitarrista Randy Bernsen (Zawinul Syndicate y Herbie Hancock) y el batería Julius Pastorius, hijo de la leyenda del jazz Jaco Pastorius.
JOSÉ RAMÓN FEITO: Piano y Teclados
Pertenece a una generación de músicos autodidactas que comienzan a tocar jazz en Asturias a mediados de los 80. Ha tocado con los grupos “Éxodo”, “Catarsis”, “Chicoa”, “JF Quartet”, “Just 4 Jazz”, “Buensuceso”, y con la mayoría de los músicos de jazz asturianos. De forma más eventual, ha tocado con músicos como Andrej Olejniczak, Jorge Pardo, Miguel Ángel Chastang, Bob Sands, Iñaki Askunze, Luis Giménez, Marcelo Escrich, Terela Gradín, Jimmy Weinstein, etc. Con alguno de ellos, y también con su propio trío con Félix Morales y Horacio García, ha participado en varios festivales de jazz tanto en Asturias, como en el resto de España. En 2004 inicia sus estudios en el Conservatorio Superior de Navarra, en la especialidad de Piano-Jazz, y obtiene la titulación en 2008.
MAPI QUINTANA: Voz
Licenciada en canto, especialidad de Jazz por el Conservatorio de Amsterdam (2000 – 2004). Tiene un máster en Canto de Jazz (Conservatorio de Amsterdam, 2004 – 2006), donde comenzó su trabajo de integración de la música tradicional asturiana en el jazz. Desde Abril de 2009 es Profesora Master Certificada (CMT, siglas en inglés) de Estill Voice Training System (Voice Craft). Desde 2006 trabaja como profesora de jazz y técnica vocal (EVTS) en diferentes escuelas e instituciones de Holanda y España. Ha impartido talleres y masterclasses en Holanda, España, Guatemala y Portugal. Hasta la fecha tiene publicados nueve discos y ha colaborado en otros cinco discos de músicos asturianos y holandeses. Ha realizado conciertos en Alemania, Holanda, Bélgica, España, Francia, Irlanda, Portugal, Guatemala y Turquía.
ELADIO DÍAZ: Saxofón e Instrumentos Melódicos
Titulado Superior en saxofón clásico por el Conservatorio Superior de Oviedo y en jazz por el Conservatorio Superior del País Vasco. Diplomado en Magisterio por la Universidad de Oviedo. Actualmente Profesor de Saxofón en el Conservatorio Profesional de Música de Gijón. Acabada de publicar un disco con composiciones propias bajo el nombre de Control Z.
MARCO MARTÍNEZ – Guitarra y Dirección Pedagógica
Titulado Superior de Jazz por el Centro Superior de Música del País Vasco-Musikene, Marco Martínez es profesor de la Escuela de Música Moderna y Jazz de Oviedo y director pedagógico del Seminario de Improvisación de Siero. Ha recibido clases de Andrzej Olejniczak, Guillermo Klein, Joaquín Chacón, Jordi Rossy, Pat Metheny, Sylvain Luc, Perico Sambeat, Bernardo Sassetti o Peter Bernstein. Ha actuado en los festivales internacionales de Getxo, Badajoz, Ibiza, Lugo, San Sebastián, Madrid… Entre sus proyectos destacar formaciones como Marco Martínez Quartet, Groovelation o Marco Martínez Special Trío, Conexión 4tet, E.D.Hip Hop Experience, Matabuena Cinema Project, Eladio Díaz Control Z y los dúos junto a Mapi Quintana y el guitarrista Joaquín Chacón.
JORGE VIEJO: Aula de Jazz Infantil
Estudia clásico en el Conservatorio Eduardo Martínez Torner y se inicia en el jazz de la mano de Jacobo de Miguel y Marco Martínez. En 2004 forma el grupo de latin jazz J.V. and Carrio. Actualmente cursa estudios superiores en el Conservatorio Superior de Navarra en las especialidades de Canto y Saxo Jazz, recibiendo clases de Mikel Andueza, Teresa Luján e Iñaki Askunce entre otros. Ha asistido a masterclass con Perico Sambeat y Bob Sands, colaborando con este último junto a la Big Band de Navarra. Ha tocado con Martha Reeves, Esther Ovejero y la Big Band de Gijón. Es profesor de saxofón en la escuela de Música de Siero.
MAITE HERES: Aula de Jazz Infantil
Maite García Heres, comienza sus estudios de piano con Elena Rosso, consiguiendo el Título Superior de piano con Teresa Pérez Hernández. Asimismo, ha realizado cursos de perfeccionamiento con los maestros Francisco Jaime Pantin, Lidia Stratulat, y Anatol Ugorsky entre otros. Cursa talleres de dirección coral con Marco García de Paz, Basilio Astulez y Xavier Sarasola y se especializa en expresión corporal con Marta Schinka ,Elena Ferrari y Ana Pérez. Actualmente, Maite combina sus tareas como profesora tanto de la Escuela de Música de Gozón y la dirección del Centro de Artes Escénicas 440, es directora del coro infantil del Real Grupo Covadonga e integrante del coro “El león de Oro”…
…
Para más información e inscripción dirigirse a Mercedes Rodríguez: 985 720 634
e-mail: mercedesrg@ayto-siero.es
Más información aqui!.
No Comment