21º Seminario de Improvisación de Siero y Aula Infantil de Jazz [SEIM 2024]
“JAZZ LATINO: ENTRE BRASIL Y CUBA” Bajo la denominación de latin jazz se esconde un inmenso mundo cultural, un sinfín de expresiones musicales de riqueza incalculable procedentes de Latinoamérica. De la fusión de sus ritmos con las armonías y otros elementos propios de la tradición jazzística, nace una música tan interesante
2️⃣0️⃣ Seminario de Improvisación de Siero y Aula Infantil de Jazz [SEIM 2023]
“THE SPANISH REAL BOOK” “Más de cien autores, más de trescientos cincuenta temas del mejor jazz que se hace por aquí”: así reza la presentación de The Spanish Real Book, una antología con una amplia selección de temas compuestos por los músicos de jazz más destacados de nuestro país. Como
Concierto de Profesores · Talleres de Improvisación Antiguo Instituto Jovellanos (Gijón)
Concierto de Profesores · Talleres de Improvisación Antiguo Instituto Jovellanos (Gijón)
Concierto de Alumnos · Talleres de Improvisación Antiguo Instituto Jovellanos (Gijón)
Concierto de Alumnos · Talleres de Improvisación Antiguo Instituto Jovellanos (Gijón)
Talleres de Improvisación Musical · Antiguo Instituto Jovellanos (Gijón)
Talleres de Improvisación Musical · Antiguo Instituto Jovellanos (Gijón)
Concierto de Alumnos · Talleres de Improvisación (Gijón)
Talleres de Improvisación 2022 Taller de Musicos de Gijón
Concierto de Profesores · Talleres de Improvisación (Gijón)
Talleres de Improvisación 2022 Taller de Musicos de Gijón
Presentación del 19º Seminario de Improvisación de Siero #SEIM22
PROFESORES: Roberto Nieva: Saxo e instrumentos melódicos Pepa Niebla: Voz Fran Gayo: Batería y percusión Jorge Castañeda: Piano y teclados Ander García: Contrabajo y bajo eléctrico Miguel Gallego: Aula Infantil de Jazz Marco Martínez: Guitarra y dirección pedagógica INFORMACIÓN: Boletín de inscripción Siero 2022 Plazo de inscripción: del 1
19º Seminario de Improvisación de Siero y 9º Aula Infantil de Jazz [SEIM 2022]
TIME OUT Además de uno de los discos más importantes de la historia del jazz, Time Out es el trabajo en el que Dave Brubeck incorporó métricas irregulares a sus composiciones, abriendo con ello el camino a la exploración rítmica en la música de jazz y como consecuencia, en el