Giant Steps es una composición de John Coltrane que no tardó en hacerse famosa entre los músicos de jazz, pero más como carrera de obstáculos que como material de jam session. En realidad fue el mismo papel que en su momento había desempeñado Cherokee entre los músicos de bebop de comienzos de la década de 1940, una pieza que servía para descartar a los músicos que no estaban condiciones de responder a las exigencias del jazz moderno. El escritor e historiador Ted Gioia resumió esto a la perfección al citar que Gian Steps es un Cherokee con anabolizantes.

 

El tema pertenece al disco del mismo nombre y quinto álbum de estudio de Coltrane como líder, su primera grabación para Atlantic Records, grabado entre mayo y diciembre de 1959 coincidiendo con las fechas en las que Coltrane participaba en el clásico Kind of Blue de Miles Davis. Así se escribe la historia, sorprendente verdad?

 

coltrane-giant-steps-london-cover1800-ljc-2

 

Durante esta grabación Coltrane rompe con el procedimiento habitual de hacer un máximo de dos o tres tomas por tema, necesitando entre cinco y diez tomas para que el resultado final fuera de su agrado. Además Trane probó para la grabación con diferentes secciones rítmicas, lo que nos da una idea de su obsesión y perfeccionismo. De una u otra forma Giant Steps es su disco, el disco para sus seres queridos. Todos los temas son composiciones suyas y muestran el agradecimiento de este hacia su familia y amigos músicos con los que la complicidad era absoluta. Mr P.C. está dedicado al contrabajista Paul Chambers, y Naima, Cousin Mary o Syeeda’s Song Flute, a su mujer e hija.

 

Volviendo al tema y fijándonos en la progresión armónica, Coltrane utilizó elementos que otros músicos habían usado anteriormente, sirva como ejemplo el puente de Have You Met Miss Jones, clásico tema compuesto por Richard Rodgers en 1937.

 

Parece ser que Tommy Flanagan, pianista en la primera y única grabación del tema por parte de Coltrane, estaba desconcertado ante semejante «papeleta» armónica. Es comprensible. Aunque también es justo decir que durante la década de los 80 Flanagan hizo varias grabaciones de Gian Steps demostrando que ya entonces había tenido tiempo de estudiarse el tema.

 

john_coltrane-giant_steps-trasera

 

 

Coltrane puso aquí en práctica algunos patrones improvisatorios que parecía haber ideado de antemano. Diversos motivos y grupos de cuatro notas (permutaciones) que pueden oírse con claridad y repetidamente en su solo. Hay quien mantiene el pensamiento de que más que una canción Giant Steps es un ejercicio que Coltrane desarrolló como parte del riguroso adiestramiento musical que se impuso, ejercicio que una vez dominado se quito encima. Más allá de esta valoración, es cierto que rara vez volvió a interpretarla.

 

Nosotros ni podemos ni debemos olvidarnos de esta composición, ya que todo músico de jazz que se precie debería de improvisar sobre ella, plantando cara al discurrir armónico tramado por Coltrane. Ahí es nada!

 

Suscríbete al Newsletter para estar al corriente de todas las noticias aquí

Marco Martínez @ 2016

 

Previous post

Slow Hot Wind · CINEMA

Next post

LAST TANGO IN PARIS · CINEMA

Marco Martínez

Marco Martínez

No Comment

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *